El Comité organizador de la II Feria de Turismo Médico y Bienestar (FITSaludCuba) le convoca a participar con un trabajo científico en el II Seminario Internacional de Turismo Médico y Bienestar, una de las actividades principales de FITSaludCuba, que se desarrollará en el marco de la XVI edición de la Feria Comercial “Salud para todos”, cuyas actividades sesionarán en La Habana del 21 al 24 de abril de 2025.
Objetivo del Seminario: impulsar el desarrollo de la industria del turismo médico y de bienestar enfocado en Cuba, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales y empresarios.
Fecha y hora: miércoles, 23 de abril de 2025, entre las 10:00 y las 16:30 horas, y jueves 24 de abril, entre las 10:00 y las 13:00 horas.
Temáticas

1. Logros innovadores de la ciencia al servicio
del Turismo de Salud.2. Gestión del Turismo de Salud.
3. Alianzas para el desarrollo del Turismo de Salud.
4. Tendencias mundiales del mercado del Turismo
de Salud.5. Turismo de Salud sostenible.
6. Turismo de Salud y rehabilitación de adicciones.7. Turismo Médico y seguros.
8. Turismo de Bienestar.
9. Marketing internacional y comercio electrónico.10. Otros temas relevantes al objetivo del seminario.
Comité Científico
Presidente
Dr. C. Pedro Luis Véliz Martínez
Director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud
Secretario
Dr. C. Antonio Barciela Peña
Especialista. Ciencia e Innovación Tecnológica, CSMC, S.A.
Miembro
Dra. C. Katy C. Herrera Lemus
Directora Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (CETED), Universidad de La Habana
Miembro
Dra. C. Lisandra Torres Hechavarría
Decana de la Facultad de Turismo, Universidad de La Habana
Miembro
Dr. C. Rigoberto García Gómez
Director de la Clínica Central Cira García
Formas y Modalidades de Participación
Seminario Presencial
- Orador invitado por el Comité Organizador de FITSaludCuba
- Panelista invitado por el Comité Científico del Seminario.
- Ponente: autores de trabajos seleccionados por el Comité Científico del Seminario para presentar sus ponencias ante el plenario.
- Participante presencial: Con derecho a intervenir ante el plenario con preguntas y comentarios breves.
- Descargue aquí la plantilla para la presentación de las ponencias.
Descargue aquí la plantilla para los pósteres.
Seminario Virtual
- Ponente: autores de trabajos (ponencias grabadas o posters) seleccionados por el Comité Científico del Seminario para ser publicados en la plataforma virtual del evento.
-
Participante con derecho a intervenir en línea mediante la sala de chat para hacer preguntas y comentarios breves.
Programa
Instrucciones para los Autores de Ponencias
Para hacer llegar sus trabajos al Comité Científico del Seminario, los participantes deben inscribirse en la plataforma virtual del evento (https://cubasalud.sld.cu/). El plazo de admisión se extenderá hasta el 28 de febrero de 2025. Las normas para la presentación y publicación de los trabajos serán las mismas de la Convención Internacional "Cuba Salud 2025". Los trabajos que cumplan los requisitos de admisión formales y de calidad serán compendiados y publicados como parte del Acta de Congreso, a menos que sus autores soliciten lo contrario.
Un requisito indispensable para participar en el Seminario Para asistir al Seminario, es estar inscrito en alguna de las modalidades de participación en FITSaludCuba y haber abonado la correspondiente cuota de inscripción. Para más información sobre el proceso de inscripción, contacte a eventos@smcsalud.cu.